GOLPE DE CALOR
PREVENCIÓN
PREVENCION DEL GOLPE DE CALOR
Si bien cualquier persona lo puede sufrir, los más vulnerables son los bebés, los niños pequeños; los mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas.
*Para evitarlo se recomienda:
- Consumir mucho líquido, preferentemente agua fresca durante todo el día, aun si no se tiene sed.
- Se debe evitar consumir infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucho azúcar.
- Evitar exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16 hs.
- Permanecer en lugares frescos.
- Consumir frutas y verduras como principal fuente de alimentación.
- Utilizar ropa clara y fresca.
- Las madres de niños y niñas menores de 6 meses, debe ofrecer el pecho con más frecuencia que la habitual.
- A los niños mayores de 6 años, se les debe ofrecer bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, para evitar la deshidratación.
*SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR.
Pueden presentarse:
- fiebre
- sed intensa.
- sensación de calor sofocante,
-piel seca y enrojecida.
-dolor de estómago.
- fatiga. Calambres musculares.
- pulso rápido (taquicardia). Palpitaciones.
-falta de apetito y náuseas,
-dolor de cabeza.
- confusión y desorientación.
- mareos y desmayo.
En los bebés, además puede observarse:
- la piel irritada en el cuello, tórax, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal.
- irritabilidad y llanto.
Ante la presencia de cualquier signo o síntoma mencionados se debe consultar al médico de inmediato.
Introduce un texto aquí...